martes, 16 de diciembre de 2008

Verduras registran alza y aminoran ventas en mercado



La feria agropecuaria y artesanal de Tegucigalpa registra variaciones en precios


Tegucigalpa ,
Honduras.
La malas noticias continúan para los hondureños cuando de consumir se trata.
El alto precio de los productos debido a la crisis económica mundial y a las terribles lluvias que amenazaron al país en meses anteriores y que afectaron las cosechas en la nación, han provocado que algunos productos registraran un alza para esta semana.
En la feria agropecuaria y artesanal de Tegucigalpa se registran variaciones de precios al alza de distintos alimentos en relación con la semana pasada.
En tanto, gran parte del grupo vegetal resintió un ligero ascenso en su valor neto, contrario a las frutas que durante este fin de semana se pueden adquirir a mejores precios que en días anteriores.
Las ofertas estan abiertas, pero no todos los productos son los beneficiados con las bajas que algunos comerciantes proponen.
Comerciantes
Manuel Silva, quién heredó en vida el puesto de ventas de verduras de su padre, comentó que en estos días la mercadería se ha encarecido, que los bienes son cada vez más difíciles y caros traerlos hacia la capital, por ende el precio se eleva.
“Hay productos que he dejado de traer, como por ejemplo el brócoli, el cual aumentó 50 lempiras de su precio anterior de la carga (200 libras), entonces se hace muy difícil venderlo”, expreso Silva.

Entre tanto, no todo es negatividad, la feria ofrece mejores precios que en otros lugares, una de las ventajas es que algunas frutas ha presentado un descenso en el valor a relación con el fin de semana pasado.
“Muchas frutas han bajado, la mandarina y la naranja son de los que más han bajado y se espera que bajen más”, indica Carlos Mendoza, propietario de un puesto de ventas en el mercado El Mayoreo.
Asimismo, es importante destacar que el precio de las carnes no presenta variaciones y continúan con el mismo valor desde hace 15 días aproximadamente; de igual forma los lácteos mantienen el mismo costo de la semana anterior.

EE UU apoya calidad de productos hondureños

Tegucigalpa ,
Honduras.
Los productos de Honduras se han vuelto de sumo interés para el mercado estadounidense, por lo que expertos del Departamento de Agricultura de EE UU ayudan a los exportadores nacionales a mejorar la calidad en sus servicios.
El coordinador regional del CAFTA en asuntos fitozoosanitarios (salud animal y sanidad vegetal), Daniel Orellana, se encuentra en el país para supervisar las capacitaciones que reciben los productores hondureños para mejorar sus exportaciones.
“Tenemos tres años de estar trabajando en Honduras, hemos capacitado a más de 800 personas, tanto del sector privado como oficial y podemos resumir que el país ha sido el socio que más ha aprovechado el CAFTA hasta los momentos”, indicó Orellana.
Este programa estadounidense trabaja muy de cerca con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), el que carece de un buen presupuesto gubernamental para mejorar sus servicios.
Orellana apunta que la misión de ellos es velar por la inocuidad (incapacidad para hacer daño) en las frutas y verduras fresca, además lograr la pasteurización en los productos lácteos hondureños y garantizar con minuciosas inspecciones que la carne sea saludable.
Por otro lado, el experto, al referirse a la crisis financiera mundial, dijo que los exportadores catrachos no deben alarmarse, pues dentro de EE UU existen muchos mercados que aún no han sido explotados.
Empero, aconsejó que si es necesario, los productores pueden buscar nuevos horizontes y expandir las fronteras a otros mercados del mundo y no quedarse simplemente con Estados Unidos.
Entre tanto, es importante saber que para exportar a EE UU se deben enviar 46,000 libras del producto, es decir un contenedor.