
La feria agropecuaria y artesanal de Tegucigalpa registra variaciones en precios
Tegucigalpa ,
Honduras.
La malas noticias continúan para los hondureños cuando de consumir se trata.
El alto precio de los productos debido a la crisis económica mundial y a las terribles lluvias que amenazaron al país en meses anteriores y que afectaron las cosechas en la nación, han provocado que algunos productos registraran un alza para esta semana.
En la feria agropecuaria y artesanal de Tegucigalpa se registran variaciones de precios al alza de distintos alimentos en relación con la semana pasada.
En tanto, gran parte del grupo vegetal resintió un ligero ascenso en su valor neto, contrario a las frutas que durante este fin de semana se pueden adquirir a mejores precios que en días anteriores.
Las ofertas estan abiertas, pero no todos los productos son los beneficiados con las bajas que algunos comerciantes proponen.
Comerciantes
Manuel Silva, quién heredó en vida el puesto de ventas de verduras de su padre, comentó que en estos días la mercadería se ha encarecido, que los bienes son cada vez más difíciles y caros traerlos hacia la capital, por ende el precio se eleva.
“Hay productos que he dejado de traer, como por ejemplo el brócoli, el cual aumentó 50 lempiras de su precio anterior de la carga (200 libras), entonces se hace muy difícil venderlo”, expreso Silva.
Honduras.
La malas noticias continúan para los hondureños cuando de consumir se trata.
El alto precio de los productos debido a la crisis económica mundial y a las terribles lluvias que amenazaron al país en meses anteriores y que afectaron las cosechas en la nación, han provocado que algunos productos registraran un alza para esta semana.
En la feria agropecuaria y artesanal de Tegucigalpa se registran variaciones de precios al alza de distintos alimentos en relación con la semana pasada.
En tanto, gran parte del grupo vegetal resintió un ligero ascenso en su valor neto, contrario a las frutas que durante este fin de semana se pueden adquirir a mejores precios que en días anteriores.
Las ofertas estan abiertas, pero no todos los productos son los beneficiados con las bajas que algunos comerciantes proponen.
Comerciantes
Manuel Silva, quién heredó en vida el puesto de ventas de verduras de su padre, comentó que en estos días la mercadería se ha encarecido, que los bienes son cada vez más difíciles y caros traerlos hacia la capital, por ende el precio se eleva.
“Hay productos que he dejado de traer, como por ejemplo el brócoli, el cual aumentó 50 lempiras de su precio anterior de la carga (200 libras), entonces se hace muy difícil venderlo”, expreso Silva.
Entre tanto, no todo es negatividad, la feria ofrece mejores precios que en otros lugares, una de las ventajas es que algunas frutas ha presentado un descenso en el valor a relación con el fin de semana pasado.
“Muchas frutas han bajado, la mandarina y la naranja son de los que más han bajado y se espera que bajen más”, indica Carlos Mendoza, propietario de un puesto de ventas en el mercado El Mayoreo.
Asimismo, es importante destacar que el precio de las carnes no presenta variaciones y continúan con el mismo valor desde hace 15 días aproximadamente; de igual forma los lácteos mantienen el mismo costo de la semana anterior.
“Muchas frutas han bajado, la mandarina y la naranja son de los que más han bajado y se espera que bajen más”, indica Carlos Mendoza, propietario de un puesto de ventas en el mercado El Mayoreo.
Asimismo, es importante destacar que el precio de las carnes no presenta variaciones y continúan con el mismo valor desde hace 15 días aproximadamente; de igual forma los lácteos mantienen el mismo costo de la semana anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario