lunes, 23 de junio de 2008

Proposito del Foro

El foro busca constituirse en una instancia permanente de discusión, investigación y análisis de la problemática y de las soluciones que requiere el desarrollo rural en Honduras, desde una perspectiva de revalorización de los espacios rurales, agrícolas y no agrícolas, como ejes de un enorme potencial productivo del País, para la superación de la pobreza y el logro de altos niveles de la calidad de vida de la población. Esto implica una adecuada planificación y gestión del territorio siguiendo las vocaciones económicas, sociales y ambientales de las diferentes regiones y subregiones con sus características particulares, tanto diferenciales como complementarias, a fin de aprovechar sus potenciales de competitividad, innovación, productividad y atracción de la inversión publica y privada, tanto nacional como internacional con el objeto de elevar el Producto Interno Bruto y asegurar la redistribución social de la riqueza, elevando el nivel de vida de la población.

Esto implica una amplia acción de formación del capital humano y promoción del talento humano en las áreas rurales, proporcionando capacidades productivas, tecnologías apropiadas, gestión empresarial, provisión de insumos y créditos, cadenas de valor, inteligencia de mercados, redes y asociaciones publico-privadas, en un clima o ambiente de negocios apropiado, tanto para productos y servicios de consumo interno como de exportación a los mercados de América del Norte y Unión Europea, así como a otros países de la cuenca del caribe y Sudamérica, especialmente en lo que se refiere a las cadenas agroalimentarias de exportación y a los alimentos básicos que garanticen la seguridad alimentaría-nutricional de la población nacional, sobre todo en un contexto de grave crisis energética y alimentaría mundial. Honduras puede aprovechar todo su potencial gracias a su ubicación geopolítica estratégica.

No hay comentarios: