Economia
Estados Unidos
Fecha publicación: 24/07/2008
La subida de los precios de la energía resultará en un notable incremento de los costos de producción del maíz y los frijoles durante el próximo año, recortando así los beneficios de los agricultores y aumentando aún más si cabe los ya disparados precios de los alimentos, según advirtió un estudio de la Universidad de Illinois publicado el miércoles.Los costes para establecer los cultivos en el terreno crecerán en torno a un tercio de su precio actual en 2009, debido al incremento del precio de los fertilizantes, de un 82 por ciento en el caso del maíz, y en un 117 por ciento para los frijoles, apuntó Gary Scnitkey, un economista agrícola de esta universidad.'Aproximadamente el 80 por ciento de lo que cuesta producir nitrógeno fertilizante procede del gas natural, y como los precios del gas natural han subido, así ha ocurrido con los costes de estos productos', indicó.'El fósforo y el potasio hay que extraerlos, y como los costes de la energía han subido, los costes de la minería también lo han hecho', añadió.Junto al fertilizante, los agricultores también sufrirán el aumento de los costes de las semillas y el combustible para sus tractores y otra maquinaria, adelantó el estudio.Por ejemplo, la investigación pronosticó unos costes de producción de maíz no relacionados con la tierra de hasta 529 dólares cada acre (0,4 hectáreas) en 2009, un 36 por ciento más que en 2008, y casi un 85 por ciento más que la media de 286 dólares por acre registrada entre 2003 y 2007.Sin embargo, con la subida de los precios de los bienes de primera necesidad, el incremento de los costes de producción sólo debería disminuir los beneficios de los agricultores, pero nunca dejarles en números rojos, subrayó Schnitkey, quien cree que el sector logrará de nuevo sólidas ganancias en 2009.Mientras los agricultores podrían absorber algunos de los costes añadidos, Schnitkey indicó en el estudio que los consumidores deberían esperar unos precios más altos en productos que van desde los cereales o los jarabes hasta la carne de vacuno alimentado con grano.'No va a haber una reducción de vuelta a los precios de los alimentos más bajos mientras siga habiendo unos altos costes de producción', indicó.'Los precios de la energía están en el origen de todo lo que está sucediendo y que al final acaba por afectar al consumidor', declaró.
viernes, 25 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario