viernes, 4 de julio de 2008

¿Que esta haciendo el Banco Mundial?

El Nuevo acuerdo para la política alimentaría mundial del Banco Mundial fue respaldado por 150 países. Este Nuevo acuerdo comprenderá medidas de mediano, corto y largo plazo, entre las que figuran: redes de protección social como los programas de comedores escolares, alimentos por trabajo y transferencias de efectivo condicionadas; incremento de la producción agrícola; mejor comprensión del impacto de los biocombustibles, y adopción de medidas en el área comercial para reducir las subvenciones y las barreras que provocan distorsiones. Asimismo, el Banco:
· ha creado un fondo de vía rápida de US$1.200 millones para acelerar la ayuda a los países más necesitados;
· aumentará a US$6.000 millones el apoyo total a la agricultura durante el próximo ejercicio económico;
· dará a conocer instrumentos de gestión de riesgos y seguros de cosechas para proteger a los países pobres y los pequeños agricultores;
· aumentará a casi el doble el financiamiento destinado al sector agrícola en África, que pasará de US$450 millones a US$800 millones durante el próximo ejercicio económico;
· ha destinado US$10 millones a Haití para brindar alimentos a los niños pobres y a otros grupos vulnerables;
· ha otorgado US$100 millones para ayudar a Burundi, Burkina Faso, Madagascar, Ghana, Malí, Níger y Côte d'Ivoire (países seriamente afectados) a hacer frente a los gastos adicionales que implica la importación de alimentos y a adquirir semillas para la nueva temporada;
· ha propuesto otorgar US$320 millones a Bangladesh en ayuda alimentaria y de combustibles a través de la reasignación de los fondos existentes y el aporte de recursos adicionales;
· insta a los principales países productores de cereales a abstenerse de imponer restricciones sobre las exportaciones de alimentos o a levantarlas;
· trabaja con otros donantes y entidades en el Programa para el desarrollo agrícola de África al sur del Sahara en el marco de la Nueva Alianza para el Desarrollo de África de la Unión Africana, y
· analiza la posibilidad de crear un mecanismo de financiamiento rápido para otorgar donaciones a los países pobres y frágiles y financiamiento más rápido y flexible para otros Estados.

No hay comentarios: