viernes, 4 de julio de 2008

Propuesta para superar los errores en el Manejo de los Recursos Naturales


Este planteamiento busca enmendar las fallas y errores que el país ha cometido; tiene como uno de sus propósitos construir un marco jurídico/institucional para racionalizar y ordenar el uso de los recursos financieros y alcanzar un manejo eficiente de los recursos naturales que el país posee.
Se podría ejecutar en cuatro fases, que son las siguientes:
Primera fase: Estudio y análisis de la legislación vigente para utilizarla como base en la elaboración de un texto único, armónico y coherente, que norme y regule la conservación, manejo y aprovechamiento integral de los recursos naturales.
Segunda fase: La unificación de las leyes conlleva a la unificación de las instituciones y un ordenamiento racional de las responsabilidades en los campos antes referidos.
Tercera fase: Se conforma el gran marco legal y la gran institución que manejará todos los recursos naturales del país. Está institución fusionaría al INA, AFE/COHDEFOR, SAG y SERNA, y sería un ente desconcentrado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía administrativa y financiera, dependiente de la Presidencia de la República.
Cuarta fase: Se crearía el Sistema de Planificación Nacional.

No hay comentarios: